Paterna, Valencia. 1939
Josep Herrero i García nació el 30 de agosto de 1939 en Paterna, Valencia. Comenzó los estudios primarios en la escuela pública Cervantes de Paterna. A los trece años entró a trabajar en la fábrica de cerámica Marcial Marco de Manises, Valencia. Por las tardes asistía a las clases de la Escuela de Cerámica de Manises y dos años más tarde asistió durante cuatro años a la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia, donde tuvo de profesores a José Amérigo, José María Hervás, José Bellver y Genaro Lahuerta. Guarda un grato recuerdo del profesor de Procedimientos Artísticos José Fabra, con el que consiguió el Primer Premio de la asignatura que le valió una beca de estudios en París.
Al concluir sus estudios trabajó en las
fábricas El Pedralvino y Viuda de Cayetano Cases de Manises. Compaginó su
trabajo como pintor de cerámica con las exposiciones de acuarela que le han
valido un reconocido prestigio adquirido en años de oficio dedicados a la
búsqueda de la calidad y de un lenguaje propio. En sus acuarelas se puede
apreciar la gran calidad técnica que posee en perspectiva, o dicho de otro
modo, el arte de dibujar. Acierta de lleno con la luz y el color, con lo que da
vida a sus obras, las cuales firma como Jeroni, nombre de su abuelo paterno.
Ha participado en numerosas exposiciones
colectivas y ha realizado 56 individuales en importantes salas de arte de Alcoy,
Cocentaina, Paterna, Santander (Galería Velázquez), Castellón, Bunyol, Águilas,
Ciudad Real, Teruel, Pobla de Famals, Alzira, Manlleu, Vila-real, Salamanca, Marbella
y Benasque. En Madrid expuso en la Galería Aküarella en los años 1975 y 78; en
Valencia lo hizo en las salas Ginés, Toscana en cuatro ocasiones, y trece en Segrelles
del Pilar. Exposiciones que procurábamos no perdernos los amigos y amantes de
la acuarela porque nunca te defraudaban. También ha expuesto en Francia y
Portugal.

De sus acuarelas se han ocupado
importantes críticos de arte y medios de comunicación como Caries Sentí, los
diarios Montañés y Espadero-Alerta de Santander, María Francisca Olmedo, Diario
16, López Chavam, Francesc Pujol, Gonzalo Puerto y Lorenzo Berenguer, entre
otros.
Ha sido seleccionado y premiado en
numerosos certámenes provinciales y nacionales de acuarela. Su obra "Torla"
fue seleccionada por la AAV para participar en la exposición del XV Simposio
Nacional de Acuarela de Ceuta 2012.
Sus acuarelas están presentes en
numerosas e importantes colecciones particulares de pintura.
José
Francisco Rams.
No hay comentarios:
Publicar un comentario